Ir al contenido principal

La Cúpula vs Los Simpson

Aprovechando que llega final de año, quiero hablar de una serie que triunfó al principio de este otoño de 2013 en nuestras pantallas, en concreto en la de Antena 3. Aunque en Estados Unidos se estrenó el 24 de julio, a España llegaría en abierto el 2 de septiembre. Estoy hablando de: La Cúpula.
Esta serie emitida en el canal estadounidense CBS está basada en un libro, de mismo nombre, escrito por Stephen King y que cuenta en su producción con nombres como Steven Spielberg, entre otros. En España se estrenó con un 25,3% share y 4.557.000 espectadores, emitiendo un doble capítulo semana, excepto el día 30 de septiembre. A partir de su tercera semana (16 de septiembre concretamente), tuvo un gran rival con la llegada de la segunda temporada de La Voz en Telecinco, esto contribuyó a su bajada de audiencia pero se mantuvo fuerte. Finalizó con una media de 3.312.154 espectadores y un 18,9% de share.
Tampoco quiero indagar mucho en la serie. Para mí, ha sido una de las series revelaciones del año y me encantó.

La actuación de Dean Norris (derecha en la foto, junto con M. Vogel) como James "Big Jim" Rennie está a un gran nivel, aunque es difícil que iguale la perfecta puesta en escena que realizó de Hank Schrader en la serie de AMC, Breaking Bad.

También me gustó mucho Mike Vogel (izquierda en la foto, con D. Norris), como Dale "Barbie" Barbara, y Colin Ford, como Joe McAlister (él solo en la foto de la derecha).
Pero mi intención no es hablar sobre la serie, sólo quería hablar de personajes y actores favoritos, sino de los sucesivos comentarios que se plantearon en las redes sociales: su parecido con Los Simpson, La Película.
¿Qué fue antes? ¿Es La Cúpula una copia de la película de Los Simpson?
 - Los Simpson, La Película: los productores y la escritura del guión, comenzó a realizarse en 2001. La llegada de la película fue el 26 de julio de 2007.
 - La Cúpula: Aunque el libro se publicó en 2009, 2 años después que la película de animación, está basado en 2 libros que Stephen King intentó escribir en los años 70, bajo los títulos Under the Dome y The Cannibals. 2 historias que el escritor no consiguió terminar de desarrollar y de las cuales cogió algunas ideas para realizar el libro que inspira esta serie.
Por lo tanto queda decir que la serie no es una copia de la película animada. Y no sabremos si los creadores de la película pensaron en esos libros fallidos para realizar.
Lo más importante es que a mi me gustan las 2 cosas, sean copias o no, y que están hechas para hacernos disfrutar, y reír en el caso de la película.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu Gala Me Suena 3x14

Hoy traigo el resumen de la gala con un día de retraso, pero no pude ver la gala el jueves en directo y la vi ayer. Decimocuarta gala de la tercera edición , segunda en directo y segundo victoria de una de las líderes en la clasificación, Melody . Yo he dividido mis votos en 3 grupos: 3 actuaciones no muy buenas (4, 5 y 6 puntos), 2 regulares (7 y 8 puntos)  y las 4 mejores de la noche (del 9 al 12), y así votaré. Voy ya con todo lo que nos trajo esta nueva gala de Tu Cara Me Suena . Ganadora y segunda victoria con 57 puntos, Melody : Consiguió la victoria gracias a los puntos de los compañeros, sobre todo de José Manuel Soto que fue quién se los dio finalmente. No estuvo nada mal la actuación de Alesha Dixon (en la foto) y consiguió reponerse del fallo del programa con el playback, aunque al principio yo pensaba que fue fallo suyo. Segunda victoria de la andaluza, aunque sólo recorta 4 puntos a Edurne. Mi puntuación: 10. Siguiente actuación: Ana Torroja, de Mecano. 2ª c...

Las mujeres superan a los hombres en el sistema educativo

Las  cifras de la educación en España 2017 , publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se trata de un informe en que recoge los datos más relevantes relativos al ámbito educativo en las distintas etapas escolares: Primaria, ESO, Bachillerto, Universitaria... He decidido seleccionar  los resultados académicos , que muestran diferentes resultados acerca del alumnado al acabar cada curso o período escolar en el curso  2013-14 o 2014-15 . Además, en algunos apartados se llega a clasificar toda la información proporcionada por comunidades autónomas. Pero en los resultados principales se presentan principalmente 4 datos: tasa de  idoneidad en las edades  obligatorias, porcentaje de alumnado que  promociona  de curso, porcentaje de alumnado que  repite curso  y tasa bruta de población que se  gradúa en cada enseñanza  o titulación. Además, cada uno de estos gráficos muestra los datos separados entre hombres, muje...

Nos dejó un sabio del fútbol

Hoy no hablo de algo concreto de la tele, pero si de un hombre que salía en ella de vez en cuando junto a sus partidos de fútbol y del que con su mérito, hemos podido disfrutar de sus frutos en el deporte. Hoy toca hablar de un hombre que nos dejó ayer y es Luis Aragonés, el sabio de Hortaleza. Como jugador estuvo vinculado al Getafe, Real Madrid (durante 2 ocasiones), Recreativo de Huelva, Hércules, Oviedo, Betis y , finalmente, Atlético de Madrid . Con el Atlético (en la foto), donde era conocido como Zapatones, consiguió 3 Ligas, 2 Copas del Rey y un Trofeo Pichichi. Como entrenador , pasó por equipos como Barcelona, Espanyol, Sevilla, Valencia, Oviedo e incluso el Fenerbahçe turco (en una ocasión cada uno), Real Betis y Mallorca (en 2 ocasiones) y Atlético de Madrid (hasta en 4 ocasiones), donde conseguiría casi todos sus títulos como entrenador. Consiguió 1 Liga, 4 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, campeón de la Segunda División y 1 Copa In...