Ayer, la nueva guerra de los lunes se la llevó Antena 3. Tras unas semanas sin el liderazgo del prime time del primer día de la semana (desde el final de El Tiempo Entre Costuras no lo conseguía), la cadena principal de Atresmedia no sólo lideró el horario de máxima audiencia, sino también el día y que Antena3 empate con Telecinco como líder del mes. Voy a dar mi opinión acerca de la nueva serie de gran éxito de Bambú Producciones, Velvet.
Antes de comenzar, diré que no voy a ser demasiado bueno con esta producción.
La serie comenzó con lo que pudimos ver casi al final del capítulo y a continuación empezaron a contar la historia desde el principio. Sinceramente, a mi ya me disgustó que comenzara así, hasta ver que eso ocurriría más tarde y que contarían la historia. Pero la verdad que tampoco mejoró mucho la serie cuando comenzó la historia desde el principio.
Cuando vi el argumento de la serie, directamente pensé en Gran Hotel y la ya mencionada El Tiempo Entre Costuras, inspirada años atrás y con los toques antiguos que corresponde a los años en los que se inspira. Estas dos series no las vi, pero tengo cierta ideas de ellas y la verdad que me arrepiento de no haberlas visto por la decepción que me he llevado con Velvet. Cuentan con las relaciones de amor que surgirán entre los protagonistas, pero también tienen algo de intriga en sus tramas. Y esa intriga, es la que le falta a la nueva ficción de Antena3. No me gusta mucho el amor y creo que todo el episodio piloto se basa en eso, la relación entre los protagonista Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre (ambos en la foto superior).
De lo que salvaría de la serie es el pedazo de elenco que tiene.
Los que más me gustaron fueron Tito Valverde, Natalia Millán (en la foto de la izquierda), José Sacristán y Aitana Sánchez Gijón (en la foto inferior). Coincide que son los actores más veteranos de la ficción pero la verdad que fue un gustazo verles en esta serie. Además hay otros actores que me gustan mucho como Adrián Lastra y Manuela Velasco, aunque salieron menos en la hora y media que duró la ficción.
Miriam Giovanelli, Marta Hazas, Manuela Vellés, Cecilia Freire y Maxi Iglesias serán otros de los actores que participan en esta serie y que también anoche tuvieron poca presencia, comparado con los grandes protagonistas.
Otro punto a favor que tiene la serie son sus decorados, peluquería, maquillaje... todo lo necesario para conseguir que los actores estén lo más parecido posible a la época en la que se produce la acción y, por supuesto, que los decorados estén bien hechos y las imágenes exteriores que usen croma no se note demasiado, y la verdad que eso si lo consiguen.
Que para mí es una de las cosas que más hay que valorar en series de época y eso está bastante logrado.
Otra de las cosas de las que me voy a quejar, pero no sólo en ésta, sino en todas las series española es la duración. Si las cadenas, principalmente las de Atresmedia, quieren tener access prime time (El Hormiguero y El Intermedio, por ejemplo) me parece muy bien, pero yo sigo defendiendo el sistema televisivo de Estados Unidos. Tanto en los upfronts, donde las cadenas americanas fijan las fechas de series y programas meses antes de su emisión, como en la duración de sus espacios, mucho más reducidos. Esta duración provoca estar más tiempo atento a lo que ves sin perder el hilo, algo que me pasó ayer. Pocos anuncios y mucha duración, así que cuando metan más publicidad... mejor no pensarlo.
La serie triunfó anoche sobre su rival, B&b De Boca en Boca que también se estrenó en Telecinco. 4.853.000 espectadores estuvieron atentos a la ficción de Bambú y un 24,6% de share (frente al 14% de share de la serie de T5 y sus 1.608.000 espectadores). Con respecto a El Corazón Del Océanos, antigua oferta de A3 en la noche de los lunes, la serie pasa del 13,2 al 24,6% de share (+11,4%) y mejora más de 2 millones de espectadores (la semana pasada fueron 2.643.000 espectadores).
La semana que viene veré el capítulo por la web para ver si cambia el rumbo de la serie, pero como siga igual será el último capítulo que vea. Veremos cómo continúa la guerra de audiencias entre las dos series recién estrenadas. Lo mismo haré con B&b, me veré el capítulo de anoche y el próximo y decidiré. Además la semana que viene traeré mi pensamiento sobre la ficción de Globomedia para Telecinco.Gracias por leerme y saludos!
Comentarios
Publicar un comentario