Ir al contenido principal

Vive cantando en el Lolita Cabaret


Las noches de los martes en Antena 3, últimamente han traído muchos frutos para la cadena, primero con Vive Cantando a finales de 2013 y con Bienvenidos Al Lolita en 2014. Pero estas últimas noches de ese día se está dando la vuelta a la situación y ha llevado a Atresmedia a anunciar la no renovación de Bienvenidos Al Lolita. Hoy daré algunas de las razones por las que personalmente creo que ha llevado a esta decisión.

La primera de ellas, Vive Cantando, me parece una historia más real que en la segunda, siempre dentro de la ficción. Un karaoke es más fácil de encontrar que un cabaret, o por lo menos es lo que yo pienso. Además, Bienvenidos Al Lolita ha tenido un gran problema que es su parecido a la primera serie, desde el punto de partida de la serie hasta en los personajes y tener la música como fondo de la serie... La historia comienzo con la protagonista, que a continuación leeréis en que se parecen, que consiguen abrir un local (un karaoke y un cabaret) que lleva tiempo cerrados por diversos problemas. Y ahora, a comparar personajes:
La protagonista principal: En la primera, María Castro (en la foto de la izquierda), en la serie Trini, vuelve a su barrio por una enfermedad de su hermana y se queda a cargo de sus sobrinos y su padre. En la segunda, Natalia Verbeke, en la serie Violeta, es abandonada por su marido y, por una orden de desahucio, vuelve al cabaret con su madre y sus hijos, aunque esta ya los tenía. Por supuesto, allí se encontrar con un antiguo amor.

Familias: Trini volverá a casa con su padre y sus sobrinos. Mientras que Violeta se irá con sus hijos y su madre al cabaret. La única diferencia, que unos son hijos propios y los otros sobrinos, pero misma composición de familia (4 personas, 3 generaciones)

Los amores: Juanjo, interpretado por José Luis García Pérez, es el dueño del karaoke y antiguo amor de Trini. En la segunda, el reciente ganador de un Goya a Mejor Actor de Reparto Roberto Álamo interpreta a Cúper, "maestro de ceremonias" en las actuaciones del Lolita Cabaret y, por supuesto, también antiguo amor de Violeta (ambos en la foto de la derecha). Además, ambos tienen una hija con otras mujeres con las que no se hablan mucho.
Los socios: Después de tener los respectivos locales un tiempo cerrados, hay alguien que les incite a volver a abrirlos. En el caso del karoke, será Gorka Otxoa (César en la serie), quien anime a Juanjo a volver a abrirlo y se haga socio. En el cabaret, será Don José Luis, interpretado por Luis Varela, quien lleve a Dolores Reina (Breatriz Carvajal), madre de Violeta, a la apertura del cabaret como un nuevo socio.
Familia con "problemas": En Vive Cantando, teníamos a Candela, Mariano y Jeco, que tiene un bar (ella cocinera y él en la barra) y un hijo que se mete en todo tipo de problemas. En Bienvenidos Al Lolita, están Charo, Virgilio y Greta, que son la cocinera y el "chapuzas" del cabaret, y su hija enamorada que intenta suicidarse al empezar la serie.
Estas serían las principales coincidencias que yo he encontrado en los personajes de ambas series, algunas pueden ser cogidas con pinzas pero están ahí y se pueden sacar.
Por supuesto también tenemos las relaciones amorosas, a parte de las protagonistas, entre personas muy cercanas (Paula y Carlos en Vive Cantando o Reverendo con Fany, ex del hijo de éste, en el Lolita).
Además de, como ya he dicho, tienen la música de fondo y en eso también coinciden.
Ahora voy a dar las audiencias de las temporadas de ambas series, aunque la segunda está incompleta a falta de 2 capítulos para su final.
- Vive Cantando (parte del elenco en la foto superior): Su inicio (3 de septiembre) marcó un 18,7% de share y 3.086.000 espectadores, lo cuál fue su máximo de temporada. Su mínimo en el capítulo 11 fue el 12 de noviembre, fecha en la que se enfrentó a Avatar en Telecinco (que tuvo 6 millones de espectadores), pero se mantuvo más que aceptable con un 12,4% de share y 2.181.000 espectadores. Su media final fue de 2.637.000 espectadores y un 15,4% de share.
- Bienvenidos Al Lolita: Al igual que la anterior serie, se estrenó (7 de enero) con máximo de audiencia con 3.551.000 espectadores y 18,4% de share. Pero ha sufrido un importante desgaste desde la llegada de la serie El Príncipe a Telecinco el 4 de febrero (con más de 4 millones de espectadores), hasta llegar a su sexto capítulo (el pasado 11 de febrero) a marcar mínimo con 1.989.000 espectadores y 10,5% de share. A falta de 2 capítulos, su media es de 14,9% de share y 2.853.000 espectadores.
Aunque su media final, de momento, sea superior que la de Vive Cantando, es cierto que ha sufrido un desgaste mucho mayor y esa será la razón principal por la cual Atresmedia a decidido poner punto y final, el 25 de febrero, a Bievenidos Al Lolita (foto con parte del elenco abajo) tras la emisión de sus 2 capítulos restantes.
Yo, personalmente, me quedo con la primera por esas similitudes que para mí hacen perder algo de atracción con la segunda, ya que le quita la mayor parte de la novedad que podría tener.
Para volver al karaoke, habrá que esperar hasta septiembre si se mantiene su emisión en las mismas fechas, con una segunda temporada ya confirmada. Para el Lolita Cabaret, habrá que estar frente a la tele los 2 próximos martes para ver sus 2 últimas funciones.
Gracias por leerme y saludos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu Gala Me Suena 3x14

Hoy traigo el resumen de la gala con un día de retraso, pero no pude ver la gala el jueves en directo y la vi ayer. Decimocuarta gala de la tercera edición , segunda en directo y segundo victoria de una de las líderes en la clasificación, Melody . Yo he dividido mis votos en 3 grupos: 3 actuaciones no muy buenas (4, 5 y 6 puntos), 2 regulares (7 y 8 puntos)  y las 4 mejores de la noche (del 9 al 12), y así votaré. Voy ya con todo lo que nos trajo esta nueva gala de Tu Cara Me Suena . Ganadora y segunda victoria con 57 puntos, Melody : Consiguió la victoria gracias a los puntos de los compañeros, sobre todo de José Manuel Soto que fue quién se los dio finalmente. No estuvo nada mal la actuación de Alesha Dixon (en la foto) y consiguió reponerse del fallo del programa con el playback, aunque al principio yo pensaba que fue fallo suyo. Segunda victoria de la andaluza, aunque sólo recorta 4 puntos a Edurne. Mi puntuación: 10. Siguiente actuación: Ana Torroja, de Mecano. 2ª c...

Las mujeres superan a los hombres en el sistema educativo

Las  cifras de la educación en España 2017 , publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se trata de un informe en que recoge los datos más relevantes relativos al ámbito educativo en las distintas etapas escolares: Primaria, ESO, Bachillerto, Universitaria... He decidido seleccionar  los resultados académicos , que muestran diferentes resultados acerca del alumnado al acabar cada curso o período escolar en el curso  2013-14 o 2014-15 . Además, en algunos apartados se llega a clasificar toda la información proporcionada por comunidades autónomas. Pero en los resultados principales se presentan principalmente 4 datos: tasa de  idoneidad en las edades  obligatorias, porcentaje de alumnado que  promociona  de curso, porcentaje de alumnado que  repite curso  y tasa bruta de población que se  gradúa en cada enseñanza  o titulación. Además, cada uno de estos gráficos muestra los datos separados entre hombres, muje...

Nos dejó un sabio del fútbol

Hoy no hablo de algo concreto de la tele, pero si de un hombre que salía en ella de vez en cuando junto a sus partidos de fútbol y del que con su mérito, hemos podido disfrutar de sus frutos en el deporte. Hoy toca hablar de un hombre que nos dejó ayer y es Luis Aragonés, el sabio de Hortaleza. Como jugador estuvo vinculado al Getafe, Real Madrid (durante 2 ocasiones), Recreativo de Huelva, Hércules, Oviedo, Betis y , finalmente, Atlético de Madrid . Con el Atlético (en la foto), donde era conocido como Zapatones, consiguió 3 Ligas, 2 Copas del Rey y un Trofeo Pichichi. Como entrenador , pasó por equipos como Barcelona, Espanyol, Sevilla, Valencia, Oviedo e incluso el Fenerbahçe turco (en una ocasión cada uno), Real Betis y Mallorca (en 2 ocasiones) y Atlético de Madrid (hasta en 4 ocasiones), donde conseguiría casi todos sus títulos como entrenador. Consiguió 1 Liga, 4 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, campeón de la Segunda División y 1 Copa In...