Ir al contenido principal

Real Madrid y Barcelona, hegemonía más allá del fútbol

Es indudable que Real Madrid y Fútbol Club Barcelona arrasan en los campos de fútbol cada fin de semana y cada temporada para obtener el máximo número de títulos posibles. Pero por suerte para ellos, y desgracia para el resto, también son líderes fuera de los terrenos de juego.
Su influencia en la capital española y en la ciudad condal tampoco se puede dudar. En un reportaje realizado para la revista de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en el mes de junio se mostraron la cantidad de ingresos que consiguió cada uno de los equipos de la liga española, entre otros datos. El conjunto blanco ganó 624,5 millones de euros, mientras que los blaugranas llegaron a 679 millones. Muy lejos queda el Atlético de Madrid con 277,4 millones de euros, el único equipo que consigue superar junto a ambos líderes la barrera de los 200 millones.
Estos ingresos quedan divididos a su vez en ingresos relacionados con partidos y eventos (129 millones los blancos y 121 los azulgranas), venta de los derechos televisivos (228-203) y los provenientes del marketing (263-296).
En la misma fecha, un estudio realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), se mostró como, del 68% de las personas que se declararon aficionados a algún equipo, el 28,8% pertenece al Real Madrid y el 23,2% el Barcelona, siempre alejados del 9,2% del Atlético. En el apartado de las ventas, el club catalán es el equipo que más productos de merchandising vendió en la anterior campaña (4,5%) y el madrileño por detrás (3,9%).
También en junio, la compañía alemana Results Sports realizó una lista de los equipos de fútbol con mayor número deseguidores online. Los usuarios se cogieron de 6 redes sociales diferentes: Facebook, Instagram, Twitter, Periscope, Google+ y Youtube. El ranking incluye los conjuntos de todos los países, pero Barça y Real Madrid siguen siendo los líderes.
El equipo que actualmente dirige Ernesto Valverde tiene un total de 205,5 millones de usuarios a través de sus redes sociales, mientras que el club de Zinedine Zidane posee 202,5 millones. En tercera posición aparece el Manchester United, de la Premier League inglesa, con 110,9 millones de usuarios, el único que supera los 100 millones con los protagonistas del clásico español. Para encontrar a otro equipo español entre los conjuntos más seguidos de todo el mundo, tendría que descender al puesto 14 donde se sitúa el Atlético de Madrid con 21,6 millones de seguidores.
En las redes, ambos equipos poseen una estructura bastante similar. En su página principal de Twitter, debajo del usuario encontramos otros perfiles también oficiales de ellos pero en diferentes idiomas, con su ubicación, página web y la fecha en que se unieron a esta red. Además, los dos comentan el partido en directo para sus followers, incluyen comunicados oficiales (lesionados, fichajes…), vídeos de entrenamientos… cualquier producto que sirva para alimentar a vikingos y culés.
En Instagram, tanto Real Madrid como Barcelona aprovechan todos los elementos posibles para mostrar a sus seguidores la mayor cantidad de información posible. Ya sea a través de fotos, vídeos o los más recientes stories.

Los dos equipos se han ganado a pulso el reconocimiento mundial a través de su historia en el campo de fútbol y a través de la comunicación institucional. Han sabido adaptarse a las tecnologías actuales para ofrecer a sus usuarios más fieles todo lo que necesitan para estar al día de lo que sucede en ellos y parece que su hegemonía (al menos en el ámbito interactivo) se mantendrá hasta que algún equipo pueda conseguir una remontada digital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu Gala Me Suena 3x14

Hoy traigo el resumen de la gala con un día de retraso, pero no pude ver la gala el jueves en directo y la vi ayer. Decimocuarta gala de la tercera edición , segunda en directo y segundo victoria de una de las líderes en la clasificación, Melody . Yo he dividido mis votos en 3 grupos: 3 actuaciones no muy buenas (4, 5 y 6 puntos), 2 regulares (7 y 8 puntos)  y las 4 mejores de la noche (del 9 al 12), y así votaré. Voy ya con todo lo que nos trajo esta nueva gala de Tu Cara Me Suena . Ganadora y segunda victoria con 57 puntos, Melody : Consiguió la victoria gracias a los puntos de los compañeros, sobre todo de José Manuel Soto que fue quién se los dio finalmente. No estuvo nada mal la actuación de Alesha Dixon (en la foto) y consiguió reponerse del fallo del programa con el playback, aunque al principio yo pensaba que fue fallo suyo. Segunda victoria de la andaluza, aunque sólo recorta 4 puntos a Edurne. Mi puntuación: 10. Siguiente actuación: Ana Torroja, de Mecano. 2ª c...

Las mujeres superan a los hombres en el sistema educativo

Las  cifras de la educación en España 2017 , publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se trata de un informe en que recoge los datos más relevantes relativos al ámbito educativo en las distintas etapas escolares: Primaria, ESO, Bachillerto, Universitaria... He decidido seleccionar  los resultados académicos , que muestran diferentes resultados acerca del alumnado al acabar cada curso o período escolar en el curso  2013-14 o 2014-15 . Además, en algunos apartados se llega a clasificar toda la información proporcionada por comunidades autónomas. Pero en los resultados principales se presentan principalmente 4 datos: tasa de  idoneidad en las edades  obligatorias, porcentaje de alumnado que  promociona  de curso, porcentaje de alumnado que  repite curso  y tasa bruta de población que se  gradúa en cada enseñanza  o titulación. Además, cada uno de estos gráficos muestra los datos separados entre hombres, muje...

Nos dejó un sabio del fútbol

Hoy no hablo de algo concreto de la tele, pero si de un hombre que salía en ella de vez en cuando junto a sus partidos de fútbol y del que con su mérito, hemos podido disfrutar de sus frutos en el deporte. Hoy toca hablar de un hombre que nos dejó ayer y es Luis Aragonés, el sabio de Hortaleza. Como jugador estuvo vinculado al Getafe, Real Madrid (durante 2 ocasiones), Recreativo de Huelva, Hércules, Oviedo, Betis y , finalmente, Atlético de Madrid . Con el Atlético (en la foto), donde era conocido como Zapatones, consiguió 3 Ligas, 2 Copas del Rey y un Trofeo Pichichi. Como entrenador , pasó por equipos como Barcelona, Espanyol, Sevilla, Valencia, Oviedo e incluso el Fenerbahçe turco (en una ocasión cada uno), Real Betis y Mallorca (en 2 ocasiones) y Atlético de Madrid (hasta en 4 ocasiones), donde conseguiría casi todos sus títulos como entrenador. Consiguió 1 Liga, 4 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, campeón de la Segunda División y 1 Copa In...