Ir al contenido principal

La historia de terror perfecta


Hoy, tengo ganas de hablar de una de mis series favoritas. Esta noche acabará en Estados Unidos la tercera temporada de una serie que me cautivó desde el principio y espero que lo siga haciendo como hasta ahora. Estoy hablando de: ¡American Horror Story!

Como ya he dicho, es una de mis series favoritas y, aunque la primera temporada es la más floja de las 3 que llevan, me sigue sorprendiendo. Yo pensaba que una serie no podría aguantar teniendo una historia y unos personajes nuevos cada temporada, pero me equivoqué. Cuando digo historia, no me refiero a cada temporada unos casos como pueden pasar en series de policías como Dexter (mi serie favorita) que mantiene el fondo de la serie en todas, pero cambian cada temporada. Me refiero a totalmente nueva, renovando personajes e historias, solamente manteniendo a los actores, ese gran elenco que tanto disfrute nos da.
La primera temporada, subtitulada Murder House (su elenco en la foto), basada en una familia que se muda a una casa repleta de asesinatos en su pasado y con unas vecinas un tanto extrañas. La segunda temporada, AHS Asylum, es la mejor temporada de todas en mi opinión. Su historia se basa en lo que pasa dentro de un hospital psiquiátrico. Finalmente, la tercera y última temporada (de momento), AHS Coven, se basa en un aquelarre de brujas, las rencillas entre éstas y el clan de la reina del vudú, con poca intervención de hombres, aunque los que aparecen lo hacen bastante bien.
Como ya he dicho, para mi Asylum (en la foto, aparece su elenco) es la mejor temporada de todas las que llevamos hasta este momento. Yo podría llegar a decir, que es la mejor temporada de una serie que he visto en mi vida, es perfecta. Me gusta mucho el tono oscuro que se mantiene durante toda la temporada, tramas, los personajes… cada capítulo era un regalo para la vista. La 3ª temporada, Coven, también me está gustando mucho, aunque no llega a la altura de Asylum. Tiene también muy buenas tramas, aunque la única pega que la pongo es que me gustaría que fuese igual de oscura que Asylum, o algo más de lo que es. Si a Asylum le daría un 10, a Coven la daría un 9 por la falta de ese aspecto. Y por último, la 1ª temporada. Es la temporada más floja de las 3, aunque aquí me asusté en un momento. Es menos terrorífica que las otras y por eso para mí es la más floja, pero no quiere decir que sea una mala temporada, si me cautivaron con esta temporada, me tiene que gustar sí o sí.
Incluso esta última temporada, Coven, me la estoy viendo en versión original subtitulada con alguna otra. Y he de decir, que las series en V.O.S.E. ganan mucho más y las voces de los actores convencen más que los doblajes, sin desmerecerlo.

Los actores, algunos han estado en las 3 temporadas(Jessica Lange, Evan Peters, Sarah Poulson, Lily Rabe y Frances Conroy) otros en 2 (Denis O’Hare, Taissa Farmiga o Zachary Quinto, entre otros) o incluso sólo en 1 (Joseph Fiennes, James Cromwell, Kathy Bates y Angela Bassett, entre otros), pero hacen personajes realmente fascinantes. Jessica Lange (en la foto durante la tercera temporada), protagonista en las 3, ha dicho que tras la cuarta temporada, ya confirmada, abandonara la serie. Así que, habrá que disfrutar de ella mientras se pueda. Los demás espero que sigan durante mucho tiempo y nos sigan deleitando.
Y aquí os voy a dejar las audiencias (de los primeros capítulos y la media final) de las 2 primeras temporadas en Estados Unidos y España, y de la tercera, sin tener en cuenta el último capítulo, solamente en Estados Unidos.
-          Murder House: En EE.UU. comenzó con 3.18 millones de espectadores y su media final fue de 2.82 millones. En nuestro país, comenzó con 7,7% de share y 1.296.000 espectadores y su media final fue de 669.000 espectadores y 7,23% de share.
-          Asylum: En Estados Unidos comenzó con 3.85 millones de espectadores y consiguió una media de 2.53 millones. En España, comenzó con 367.000 espectadores y un 4,6% de share y finalmente una media de 4,95% de share y 262.00 espectadores.
-          Coven: Su estreno en EE.UU. batió todos los récords con 5.54 millones de espectadores. Actualmente tiene una media, faltando el último episodio, de 3.98 millones de espectadores. En España, habrá que esperar para verla.

Es una pena que en España la primera temporada, a pesar del buen comienzo, no aguantará las buenas audiencias y fuese relegada al late night, y que la segunda, se emitiera completa en 5 días y en el mismo horario, cuando la gente menos consume la televisión, sin contar que llegó a la televisión en abierto un año después de su estreno en Estados Unidos. Esperemos que Coven (la Suprema y sus "alumnas" en la foto) tenga mejor suerte en nuestras pantallas, que no tarden un año en emitirla en abierto y que pronto llegue la cuarta temporada, inspirada en la época de 1950 según Ryan Murphy (creador de la serie con Brad Falchuk) [en la foto con 4 de las protagonistas de Coven] y con la magnífica Jessica Lange practicando el acento alemán… ya tenemos algunas pistas. Esperemos que nos fascine igual que las demás temporadas y siga consiguiendo audiencias tan buenas.
Gracias por leerme y saludos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu Gala Me Suena 3x14

Hoy traigo el resumen de la gala con un día de retraso, pero no pude ver la gala el jueves en directo y la vi ayer. Decimocuarta gala de la tercera edición , segunda en directo y segundo victoria de una de las líderes en la clasificación, Melody . Yo he dividido mis votos en 3 grupos: 3 actuaciones no muy buenas (4, 5 y 6 puntos), 2 regulares (7 y 8 puntos)  y las 4 mejores de la noche (del 9 al 12), y así votaré. Voy ya con todo lo que nos trajo esta nueva gala de Tu Cara Me Suena . Ganadora y segunda victoria con 57 puntos, Melody : Consiguió la victoria gracias a los puntos de los compañeros, sobre todo de José Manuel Soto que fue quién se los dio finalmente. No estuvo nada mal la actuación de Alesha Dixon (en la foto) y consiguió reponerse del fallo del programa con el playback, aunque al principio yo pensaba que fue fallo suyo. Segunda victoria de la andaluza, aunque sólo recorta 4 puntos a Edurne. Mi puntuación: 10. Siguiente actuación: Ana Torroja, de Mecano. 2ª c...

Las mujeres superan a los hombres en el sistema educativo

Las  cifras de la educación en España 2017 , publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se trata de un informe en que recoge los datos más relevantes relativos al ámbito educativo en las distintas etapas escolares: Primaria, ESO, Bachillerto, Universitaria... He decidido seleccionar  los resultados académicos , que muestran diferentes resultados acerca del alumnado al acabar cada curso o período escolar en el curso  2013-14 o 2014-15 . Además, en algunos apartados se llega a clasificar toda la información proporcionada por comunidades autónomas. Pero en los resultados principales se presentan principalmente 4 datos: tasa de  idoneidad en las edades  obligatorias, porcentaje de alumnado que  promociona  de curso, porcentaje de alumnado que  repite curso  y tasa bruta de población que se  gradúa en cada enseñanza  o titulación. Además, cada uno de estos gráficos muestra los datos separados entre hombres, muje...

Nos dejó un sabio del fútbol

Hoy no hablo de algo concreto de la tele, pero si de un hombre que salía en ella de vez en cuando junto a sus partidos de fútbol y del que con su mérito, hemos podido disfrutar de sus frutos en el deporte. Hoy toca hablar de un hombre que nos dejó ayer y es Luis Aragonés, el sabio de Hortaleza. Como jugador estuvo vinculado al Getafe, Real Madrid (durante 2 ocasiones), Recreativo de Huelva, Hércules, Oviedo, Betis y , finalmente, Atlético de Madrid . Con el Atlético (en la foto), donde era conocido como Zapatones, consiguió 3 Ligas, 2 Copas del Rey y un Trofeo Pichichi. Como entrenador , pasó por equipos como Barcelona, Espanyol, Sevilla, Valencia, Oviedo e incluso el Fenerbahçe turco (en una ocasión cada uno), Real Betis y Mallorca (en 2 ocasiones) y Atlético de Madrid (hasta en 4 ocasiones), donde conseguiría casi todos sus títulos como entrenador. Consiguió 1 Liga, 4 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, campeón de la Segunda División y 1 Copa In...