Ir al contenido principal

Volvieron para estar "En El Aire"

Buenos días, buenas tardes y buenas noches a todos los lectores de mi blog. Hoy vengo a escribir acerca de un programa que me gusta bastante y que alegra las noches a las personas. Anoche volvió tras sus vacaciones y estoy hablando del late show: En El Aire.
Se trata del regreso de Andreu Buenafuente y su querido acompañante Berto Romero, tras su última etapa en televisión.
Buenafuente comenzó su recorrido televisivo, a nivel nacional, el 11 de enero de 2005 en Antena 3 con su programa, llamado igual que el, Buenafuente. Se mantuvo hasta junio de 2007 y, a continuación, en septiembre de ese mismo año comenzó a realizar de nuevo el programa, bajo el mismo nombre, pero en una nueva cadena, La Sexta. Se mantuvo en antena durante 964 programas en la cadena verde, hasta que en junio de 2011 realizó su último programa.
Tras casi un año, el humorista volvió a Antena 3 y cambió de horario, pasando del late night al prime time. Comenzó su nuevo programa Buenas noches y Buenafuente en abril de 2012, pero duró 7 programas debido a sus bajas audiencias a pesar de un gran comienzo. Promedió un 9,3% de share y 1.839.000 espectadores.
Finalmente, en noviembre de 2013, volvió a La Sexta y al late night con este programa del que vengo a hablar: En El Aire. Comenzó con un 14,8% de share y 1.197.000 espectadores. Aunque ahora tiene menores audiencias, con una media del 8,4% y 679.000 espectadores (medias hechas con calculadora, puede haber fallos) tras 20 programas, por lo que seguirá cambiando.
Y ahora sí voy a hablar del programa que me incumbe. Cada noche, o en mi caso cada tarde ya que lo veo al día siguiente, nos hace reír y sigue con la fórmula de siempre. No solía verlo muchos en sus anteriores etapas en el horario nocturno, aunque algunas vez lo veía, y me vi los 7 programas del prime time dominical, pero su fórmula se mantiene y eso es importante.
Sigue con Berto Romero (en la foto, sentado a la derecha) como fiel escudero del presentador, con sus momentos de monólogos dirigidos hacia una persona o grupo de ellas y participando en las entrevistas y con la sección Nadie Sabe Nada. Yo diría que es el alma del programa junto con Andreu.
Jorge Ponce (de pie a la derecha en la foto) me gusta bastante, sobre todo cuando realiza la sección de contarnos algo con emoticonos de whatsapp. Y ahora que suelo escuchar Yu No Te Pierdas Nada en Los 40 Principales y me enteré que antes trabaja en dicho programa, me hubiera gustado verle en radio para ver como se desenvolvía. Pero, en resumen, me gusta bastante como hace su trabajo.
Belén Cuesta (de pie en el centro de la foto) al principio ni me disgustaba ni me gustaba. Pero después de verla hacer de Miley Cirios y La Pava, y de sus disputas con Berto, me ganó completamente. Aunque me gustaría que tuviera una compañera con la que fastidiar a los chicos, como podrían ser Ana Morgade o Silvia Abril, 2 mujeres ya conocidas en el programa en sus anteriores etapas.
Marc Giró, el detallista, Alex O'Dogherty, con sus canciones, y el chef David de Jorge, con sus guarrindongadas, también me gustan mucho. Bob Pop (de pie, izquierda en la foto) sería de todos el que menos me gusta comparado con el resto. Pero bien su trabajo como conector entre el programa y las redes sociales, allí en su pequeña habitación en el plató.
Top Chof con Berto Chicote y Andro Rey con Kike Coba son 2 secciones que me encantan también.
Si tuviera que ponerle alguna pega, sería el poco tiempo de las entrevistas. Si es cierto que ahora mismo hay más minutos para realizarlas, pero al principio era muy poco. Además que suelen ser al final del programa. Así que es mi pega, duración y colocación de la entrevista en el programa.
Y punto positivo por poner un reloj digital en lo alto del plató para ver que el programa se realiza completamente en directo.
Hasta aquí mi entrada acerca de En El Aire. Como siempre suelo decir, espero que se mantenga durante mucho tiempo en antena, pero hoy lo digo de corazón más que nunca. Para mí, Andreu Buenafuente es un referente televisivo, como estudiante de periodismo que soy, y es de los pocos que se ha atrevido a realizar un late show como suele haber en Estados Unidos. Y por eso me encantaría que se mantuviese el máximo tiempo posible.

Gracias por leerme y saludos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu Gala Me Suena 3x14

Hoy traigo el resumen de la gala con un día de retraso, pero no pude ver la gala el jueves en directo y la vi ayer. Decimocuarta gala de la tercera edición , segunda en directo y segundo victoria de una de las líderes en la clasificación, Melody . Yo he dividido mis votos en 3 grupos: 3 actuaciones no muy buenas (4, 5 y 6 puntos), 2 regulares (7 y 8 puntos)  y las 4 mejores de la noche (del 9 al 12), y así votaré. Voy ya con todo lo que nos trajo esta nueva gala de Tu Cara Me Suena . Ganadora y segunda victoria con 57 puntos, Melody : Consiguió la victoria gracias a los puntos de los compañeros, sobre todo de José Manuel Soto que fue quién se los dio finalmente. No estuvo nada mal la actuación de Alesha Dixon (en la foto) y consiguió reponerse del fallo del programa con el playback, aunque al principio yo pensaba que fue fallo suyo. Segunda victoria de la andaluza, aunque sólo recorta 4 puntos a Edurne. Mi puntuación: 10. Siguiente actuación: Ana Torroja, de Mecano. 2ª c...

Las mujeres superan a los hombres en el sistema educativo

Las  cifras de la educación en España 2017 , publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se trata de un informe en que recoge los datos más relevantes relativos al ámbito educativo en las distintas etapas escolares: Primaria, ESO, Bachillerto, Universitaria... He decidido seleccionar  los resultados académicos , que muestran diferentes resultados acerca del alumnado al acabar cada curso o período escolar en el curso  2013-14 o 2014-15 . Además, en algunos apartados se llega a clasificar toda la información proporcionada por comunidades autónomas. Pero en los resultados principales se presentan principalmente 4 datos: tasa de  idoneidad en las edades  obligatorias, porcentaje de alumnado que  promociona  de curso, porcentaje de alumnado que  repite curso  y tasa bruta de población que se  gradúa en cada enseñanza  o titulación. Además, cada uno de estos gráficos muestra los datos separados entre hombres, muje...

Nos dejó un sabio del fútbol

Hoy no hablo de algo concreto de la tele, pero si de un hombre que salía en ella de vez en cuando junto a sus partidos de fútbol y del que con su mérito, hemos podido disfrutar de sus frutos en el deporte. Hoy toca hablar de un hombre que nos dejó ayer y es Luis Aragonés, el sabio de Hortaleza. Como jugador estuvo vinculado al Getafe, Real Madrid (durante 2 ocasiones), Recreativo de Huelva, Hércules, Oviedo, Betis y , finalmente, Atlético de Madrid . Con el Atlético (en la foto), donde era conocido como Zapatones, consiguió 3 Ligas, 2 Copas del Rey y un Trofeo Pichichi. Como entrenador , pasó por equipos como Barcelona, Espanyol, Sevilla, Valencia, Oviedo e incluso el Fenerbahçe turco (en una ocasión cada uno), Real Betis y Mallorca (en 2 ocasiones) y Atlético de Madrid (hasta en 4 ocasiones), donde conseguiría casi todos sus títulos como entrenador. Consiguió 1 Liga, 4 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, campeón de la Segunda División y 1 Copa In...