Ir al contenido principal

Actividades educativas en el Museo Lázaro Galdiano

El Museo Lázaro Galdiano, inaugurado en el año 1951, cuenta con un Departamento de Educación del Museo Lázaro Galdiano desde el año 2007, con el que se fomentan las actividades educativas. Su labor en convertir el museo en un lugar para todo el mundo, que integre valores para la reflexión, fomentar el desarrollo de la creatividad y apoyar a los centros educativos y culturales.
El Museo cuando con diferentes especializaciones en sus visitas que se adaptar al nivel educativo del grupo asistente: desde mitología clásica para primaria y primeros cursos de secundaria, hasta la era romántica o la cara oculta de las obras de arte para bachillerato y centros educativos de adultos. Por supuesto, también se incluyen talleres de experimentación artística también adaptados a la edad de los visitantes.
Pero no sólo hay actividades para centros educativos, cualquier persona puede realizar otros talleres disponibles y que dependen de la edad o si vas familia. Además, desarrolla un plan de actividades para personas con discapacidad o que, por edad o condición social, tienen dificultades para acceder al arte. Colabora también con varias asociaciones para ayudar a personas con alguna diversidad funcional.
La web del Museo Lázaro Galdiano también pone a disposición de familias y profesores recursos descargables gratuitos sobre el propio museo, como un juego de realidad aumentada, cuadernos didácticos, dossiers para profesores y familias o fichas didácticas de sus salas.

Gracias a su web, podemos encontrar una agenda para estar al tanto de las próximas exposiciones temporales, visitas guiadas, cursos, talleres y campamentos, conciertos y conferencias, así como noticias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu Gala Me Suena 3x14

Hoy traigo el resumen de la gala con un día de retraso, pero no pude ver la gala el jueves en directo y la vi ayer. Decimocuarta gala de la tercera edición , segunda en directo y segundo victoria de una de las líderes en la clasificación, Melody . Yo he dividido mis votos en 3 grupos: 3 actuaciones no muy buenas (4, 5 y 6 puntos), 2 regulares (7 y 8 puntos)  y las 4 mejores de la noche (del 9 al 12), y así votaré. Voy ya con todo lo que nos trajo esta nueva gala de Tu Cara Me Suena . Ganadora y segunda victoria con 57 puntos, Melody : Consiguió la victoria gracias a los puntos de los compañeros, sobre todo de José Manuel Soto que fue quién se los dio finalmente. No estuvo nada mal la actuación de Alesha Dixon (en la foto) y consiguió reponerse del fallo del programa con el playback, aunque al principio yo pensaba que fue fallo suyo. Segunda victoria de la andaluza, aunque sólo recorta 4 puntos a Edurne. Mi puntuación: 10. Siguiente actuación: Ana Torroja, de Mecano. 2ª c...

Las mujeres superan a los hombres en el sistema educativo

Las  cifras de la educación en España 2017 , publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se trata de un informe en que recoge los datos más relevantes relativos al ámbito educativo en las distintas etapas escolares: Primaria, ESO, Bachillerto, Universitaria... He decidido seleccionar  los resultados académicos , que muestran diferentes resultados acerca del alumnado al acabar cada curso o período escolar en el curso  2013-14 o 2014-15 . Además, en algunos apartados se llega a clasificar toda la información proporcionada por comunidades autónomas. Pero en los resultados principales se presentan principalmente 4 datos: tasa de  idoneidad en las edades  obligatorias, porcentaje de alumnado que  promociona  de curso, porcentaje de alumnado que  repite curso  y tasa bruta de población que se  gradúa en cada enseñanza  o titulación. Además, cada uno de estos gráficos muestra los datos separados entre hombres, muje...

Nos dejó un sabio del fútbol

Hoy no hablo de algo concreto de la tele, pero si de un hombre que salía en ella de vez en cuando junto a sus partidos de fútbol y del que con su mérito, hemos podido disfrutar de sus frutos en el deporte. Hoy toca hablar de un hombre que nos dejó ayer y es Luis Aragonés, el sabio de Hortaleza. Como jugador estuvo vinculado al Getafe, Real Madrid (durante 2 ocasiones), Recreativo de Huelva, Hércules, Oviedo, Betis y , finalmente, Atlético de Madrid . Con el Atlético (en la foto), donde era conocido como Zapatones, consiguió 3 Ligas, 2 Copas del Rey y un Trofeo Pichichi. Como entrenador , pasó por equipos como Barcelona, Espanyol, Sevilla, Valencia, Oviedo e incluso el Fenerbahçe turco (en una ocasión cada uno), Real Betis y Mallorca (en 2 ocasiones) y Atlético de Madrid (hasta en 4 ocasiones), donde conseguiría casi todos sus títulos como entrenador. Consiguió 1 Liga, 4 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, campeón de la Segunda División y 1 Copa In...